En el primer cuarteto podemos decir que se nos presenta la relación amorosa:
Amor, la noche estaba trágica y sollozante  A
Cuando tu llave de oro cantó en mi cerradura; B
Luego, la puerta abierta sobre la sombra helante A
Tu forma fue una mancha de luz y de blancura. B
Cuando tu llave de oro cantó en mi cerradura; B
Luego, la puerta abierta sobre la sombra helante A
Tu forma fue una mancha de luz y de blancura. B
Cabe destacar que encontramos varias sinalefas, es decir, la unión de sílabas producida por la proximidad entre una palabra que acaba en vocal y otra que empieza por vocal.
También dos personificaciones, la primera en el primer verso "la noche estaba trágica y sollozante" le atribuye cualidades humanas (llorar) a un momento del día, la noche. La segunda en el segundo verso, junto con una metáfora "cuando tu llave de oro cantó en mi cerradura" como sabemos las llaves no cantan, hace una referencia al aparato reproductor masculino y al femenino, por lo que podemos deducir el tono erótico de las obras de Agustini.
En en el segundo resalta las cualidades del amado:
Todo aquí lo alumbraron tus ojos de diamante; A
Bebieron en mi copa tus labios de frescura, B
Y descansó en mi almohada tu cabeza fragante; A
Me encantó tu descaro y adoré tu locura. B
Bebieron en mi copa tus labios de frescura, B
Y descansó en mi almohada tu cabeza fragante; A
Me encantó tu descaro y adoré tu locura. B
En el primer verso encontramos otra metáfora, "tus ojos de diamante"para la enamorada son diamantes debido a todo lo que brillan.
Por último en los tercetos cambia su estado de ánimo:
¡Y hoy río si tú ríes, y canto si tú cantas; C
Y si tú duermes, duermo como un perro a tus plantas! C
¡Hoy llevo hasta en mi sombra tu olor de primavera; D
Y tiemblo si tu mano toca la cerradura; B
Y bendigo la noche sollozante y oscura  B
Que floreció en mi vida tu boca tempranera! D
Se puede observar cómo es feliz gracias a compartir el tiempo con el amado, todo ha cambiado para ella.
También encontramos un polisíndeton, se repite la estructura y, y, y, y al comienzo de cada verso.
En resumen, la poetisa pasa de un momento de tristeza a la verdadera felicidad gracias a encontrarse con el amado.
Si deseas leer más poemas de la poetisa puedes encontrar una recopilación en la siguiente web:


No hay comentarios:
Publicar un comentario